¡ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE 49 EUROS!
PEDIDO MÍNIMO DE 25€ + 7€ DE ENVÍO

Beneficios de la curcuma

Beneficios de la curcuma

La cúrcuma es una valiosa especia, pero también tiene fama de tener propiedades curativas, por lo que muchos la consideran una sustancia casi milagrosa o, al menos, un “superalimento”. ¿Qué hay de real en los beneficios y propiedades de la cúrcuma? ¿Son seguros los complementos de curcumina?

La cúrcuma está de moda, y no solo como parte fundamental del curry, ingrediente básico de la cocina india, o por su valor como colorante, sino sobre todo por sus presuntas propiedades curativas para el organismo.

¿Qué es la cúrcuma?

La cúrcuma es una planta perenne herbácea que tradicionalmente se ha empleado, además de como especia, como planta medicinal. Lo que se utiliza realmente es la raíz (rizoma) de la planta de la cúrcuma. 

hepatitis-consumo-curcuma

¿Para qué sirve la cúrcuma?

La cúrcuma es una especia de color anaranjado que se usa mucho en la gastronomía india para condimentar el arroz, la carne y el curry. Además, esta planta se usa también como componente para otorgar a los platos ese tono amarillo intenso como con la mostaza de tipo americana. 

Aconsejamos emplearla solo como condimento, dentro de una dieta variada, a no ser que un médico prescriba algún medicamento que contenga extracto de cúrcuma entre sus ingredientes.

Beneficios y propiedades de la cúrcuma

La cúrcuma se ha utilizado contra la dispepsia y para tratar problemas de piel y de hígado. De hecho, en atención a su uso tradicional, en España se comercializan medicamentos que en su composición incluyen extracto de cúrcuma.

La sustancia a la que se atribuyen las famosas propiedades de la cúrcuma es uno de sus componentes, la curcumina, un polifenol. Y de la curcumina se dice que puede actuar como antiinflamatorio o que ayuda a combatir patologías biliares o la artritis. Lamentablemente, a día de hoy, y a pesar de lo que pretenden sus partidarios, los estudios sobre esos beneficios de la curcumina no son concluyentes. Además, la curcumina apenas supone un 5% de la raíz de la cúrcuma.

Buscar